La alergia es una respuesta exagerada del organismo contra algunas sustancias, se les llaman alérgenos, estas sustancias no afectan a todas las personas por igual, para muchas son inofensivas y las toleran sin ningún problema. Nuestro sistema inmunitario está preparado para defendernos de elementos extraños que pueden ser nocivos para nuestra salud, pero por diferentes … Sigue leyendo Alergia
Cuidemos las bronquiectasias
La bronquiectasia es una alteración que se produce en las vías respiratorias, los bronquios por diferentes causas se dilatan y el tejido epitelial ciliado que hay en ellos se daña, este tejido por su característica ciliada es el encargado de mover las sustancias tóxicas y el moco hacia el exterior, siendo más difícil expulsarlos al … Sigue leyendo Cuidemos las bronquiectasias
Mañana lo dejo ¿Lo ha pensado alguna vez?
Hay veces, cuando tenemos que tomar una decisión sobre algo, y pensamos que puede costarnos mucho trabajo o que seguramente nos va a llevar ante situaciones desagradables, tendemos a evitarlas, a posponerlas. En algunos casos, como por ejemplo en las adiciones y entre ellas el tabaquismo, se habla de procrastinar, esta palabra viene del latín procrastinare: pro, … Sigue leyendo Mañana lo dejo ¿Lo ha pensado alguna vez?
La espirometría
La espirometría es una prueba sencilla, que da mucha información sobre la situación pulmonar. Con ella se mide el volumen de aire que la persona es capaz de movilizar, en función del tiempo. Aunque sea una prueba sencilla, se necesita entreno tanto por parte del examinador como por parte de la persona que lo … Sigue leyendo La espirometría
¿El paciente participa?
No nos cansamos de hablar de lo importante que es, que el paciente forme parte activa del sistema sanitario, que participe en las decisiones de su enfermedad, en sus tratamientos, en su cuidado, que decida de forma anticipada sus voluntades y que pueda decidir si quiere cuidados paliativos en caso de necesitarlos. Algunas enfermedades respiratorias … Sigue leyendo ¿El paciente participa?
Mujer y EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
Hace unas semanas la Consellería de Salud organizó una jornada sobre la EPOC en la mujer. Siendo una enfermedad en general con un alto infradiagnóstico llama la atención el alto porcentaje que hay en la mujer frente al del hombre. Se estima que un 86% de pacientes mujeres con epoc están infradiagnosticadas, en el hombre … Sigue leyendo Mujer y EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
DRENAJE BRONQUIAL
Hoy Marta Figueroa, fisioterapeuta, nos explica qué es y cómo hacer un drenaje de las secreciones. El interior de la vía aérea está preparado para limpiar las impurezas que entran en él, las células secretoras que están en su interior producen un fluido o moco, la mayor parte de este, está formada por agua, el 97% … Sigue leyendo DRENAJE BRONQUIAL
El asma de riesgo vital
El asma es una enfermedad en la que los bronquios están inflamados y que junto con la hiperrespuesta bronquial (respuesta exagerada a ciertos estímulos) puede provocar una limitación al flujo aéreo, produciendo dificultad para respirar o sensación de falta de aire. En la mayoría de los casos el asma es una enfermedad leve, que con … Sigue leyendo El asma de riesgo vital
Razones de peso para pensar en dejar de fumar
Un reciente estudio realizado en la Universidad de Kyung Hee, demuestra por qué fumar puede provocar el desarrollo de la enfermedad de Crohn, estudios anteriores sugerían la relación estrecha entre la inflamación causada en los pulmones por el tabaco y la inflamación intestinal, pero no se sabía el mecanismo por el cual se producía. Han encontrado … Sigue leyendo Razones de peso para pensar en dejar de fumar
Día mundial de la epoc
El 15 de Noviembre se celebra el día mundial de la EPOC, una de las enfermedades menos diagnosticadas, que tiene una gran repercusión en la vida de los pacientes y en el sistema sanitario. Si eres fumador, mayor de 40 años consulta con tu equipo de salud, tres de cada cuatro personas con EPOC están … Sigue leyendo Día mundial de la epoc