Hay momentos que bien por una descompensación o porque la enfermedad haya progresado se puede fatigar con facilidad.
Si a usted le acaban de diagnosticar una epoc y está leyendo este apartado no se asuste, ya hemos hablado antes de la prevención, los cuidados y el tratamiento para que no ocurra esto, y no llegue a necesitarlo.
Para evitar o mejorar esta fatiga podemos planificar y aprender a realizar las cosas, actividades diarias, de forma que se gaste menos energía y así se cansará menos. Haga descansos y si necesita ayuda pídala. ¿Sabe delegar?, cuesta trabajo pero hay que aprender si no se sabe.
Además de lo que vamos a ver aquí va muy bien aprender técnicas de relajación, porque el estar relajado le va ayudar a respirar mejor y mejorar así la fatiga.
También hay una serie de posturas que ayudan cuando se sienta fatigado:
- Si está acostado, es mejor tener el tronco algo más elevado, ponerse de lado con las piernas encogidas y tener una almohada sobre el lado que está girado para apoyar el brazo y no dejarlo encima del tórax.
- Si está sentado, separe los pies y con la espalda recta apoye los codos sobre las rodillas con las manos caídas entre las piernas.
- Si está de pie, apóyese en algo más bajo como una mesa o el respaldo de una silla, echándose hacia delante. También se puede apoyar en una pared con los pies separados y retirados un poco de la pared y los brazos y hombros relajados.
Recuerde que la respiración tranquila es más eficaz, inspire cogiendo aire por la nariz cuente mentalmente 1,2, frunza los labios y espire por la boca lentamente como si silbara contando mentalmente 1,2,3,4.
Para las actividades de la vida diaria:
Para cualquier actividad que vaya a suponer un esfuerzo la respiración que he comentado antes ayudará a fatigarse menos, antes de hacer el esfuerzo párese coja aire por la nariz y cuando haga el esfuerzo hágalo soltándolo lentamente por la boca con los labios fruncidos. Irá bien cuando vaya a subir una escalera, atarse los zapatos, para levantarse de la cama, etc.
- Para la higiene, cuide su higiene, además de ser un hábito saludable será agradable para usted y para los que están a su lado. No le de pereza aunque le resulte cansado, verse con un aspecto cuidado le dará más ánimos para seguir con las demás actividades y relacionarse con los demás. En la ducha (cuidado con las bañeras si puede es más seguro un plato de ducha) puede colocar un taburete y hacer la higiene sentado, puede usar una esponja con mango largo y para secarse usar toallas pequeñas o un albornoz las toallas grandes pesan más. Evitar el exceso de vapor, cuidado con los sprays que pueden ser irritantes y si usa oxigeno puede ponérselo mientras hace la higiene.
Para usar el wc si le cuesta sentarse y levantarse puede poner un adaptador, se llama elevador, es un suplemento que se pone encima del wc quedando este más alto, así es más fácil levantarse. También puede poner una barra o asidero para ayudarse.
- Vestirse. Utilice ropas cómodas que no le aprieten, evite cinturones, fajas… Los zapatos mejor sin cordones. Puede vestirse sentado en el borde de la cama y comenzar por la parte inferior del cuerpo, cuanto menos se agache menos se cansará.
- Para las actividades de la casa como la limpieza, cocinar, lavar, planchar, hacer la compra, puede ser que en algún momento haya que ir cambiando algunas costumbres, además de pedir ayuda para los quehaceres más pesados. Elegir los días en los que se encuentre mejor, y no quiera hacerlo todo el mismo día.
- Procure tener los utensilios a mano, con fácil acceso, si tiene que levantar pesos es mejor arrastrarlo o hacerlo con los brazos pegados al cuerpo.
- Para comprar puede hacer pequeñas compras o ya en muchos sitios la llevan a casa. Si ha de cargar peso el carro de compra facilitará el transporte. La mayoría de las veces volvemos con más peso de lo que se tenía pensado.
- Tender la ropa puede ser muy pesado si hay que agacharse y luego subir los brazos para tenderla. Apoye la ropa húmeda en un taburete y el tendedero a una altura en la que no le suponga esfuerzo usarlo.
- Recuerde muchas de las actividades pueden hacerse sentado, y si se cansa párese y recuerde la respiración de los labios fruncidos y las posturas que hemos visto un poco antes.
Aquí dejo estos enlaces que ya los he puesto en anteriores apartados, son de la Sociedad Española de Neumología y en ellas encontrarán formas de ahorro energético y otros enlaces.
Revisado 19/11/2019