Revisada 30/08/2021
En esta entrada vamos hablar de cuestionarios sobre somnolencia y apnea del sueño y de cómo calcular nuestro IMC o índice de masa corporal que como veremos más adelante tiene mucho que ver con la apnea del sueño
Vamos a recordar que es la apnea del sueño : La apnea obstructiva del sueño (AOS) es una alteración muy frecuente, durante el sueño se produce una interrupción completa o parcial de la respiración, seguido la mayoría de las veces de un ronquido, con pequeños despertares de los que no se es consciente y a veces con un despertar brusco con sensación de ahogo. Ocurre con más frecuencia en hombres que en mujeres (hasta la menopausia) pueden ser por diferentes causas y diversos factores que favorecen a padecer y agravar este trastorno. Puede seguir leyendo la entrada que habla de apnea del sueño

En España sigue habiendo un gran problema de bajo diagnóstico, aproximadamente el 70% de los pacientes con este problema se encuentran sin tratar (SES sociedad española de sueño). Siendo una enfermedad que afecta a la calidad de vida, generalmente se tiene un excesivo sueño durante el día, puede haber más dificultad de concentración y más riesgo de accidentes, tanto laborales como de tráfico. A la larga influye en la hipertensión arterial y problemas cardiovasculares, si no se pone tratamiento.
Hay algunos cuestionarios que nos pueden hacer sospechar que hay un problema, por ejemplo el test de Epworth, que mide la somnolencia diurna mediante ocho preguntas, a estas preguntas le vamos dando una puntuación dependiendo de si nunca, pocas veces, muchas veces o siempre nos quedamos adormecidos en esa situación, siendo 0 nunca, pocas veces 1, muchas veces 2 y 3 siempre. Un test con una puntuación baja, indica que hay poca somnolencia, pero esto no siempre excluye una apnea del sueño, pues hay personas que la tienen y no se refleja en el test, pero un test con una puntuación alta, mayor de 10, indica que hay una somnolencia excesiva y puede ser por la apnea de sueño o por algún otro trastorno de sueño, por lo que debe consultarlo con su médico o enfermera. .

Otro test que puede ayudar a detectar el síndrome de apnea del sueño en adultos es el stop-bang. Es un cuestionario en el que además de contestar a unas preguntas, se pone el sexo, la edad y el índice de masa corporal IMC, que también luego veremos cómo se calcula. Dependiendo de a cuántas preguntas respondamos de forma afirmativa podemos ver el riesgo de tenerlo.

Puede consultar en este enlace para calcular su índice de masa corporal https://www.fisterra.com/ayuda-en-consulta/calculos/indice-masa-corporal-imc-peso-deseable-calculo-necesidades-caloricas/
La apnea del sueño está muy relacionada con la obesidad, más del 60% de las personas que tienen esta patología tienen índices de masa corporal superiores a 30kg/m2 . También cada vez hay más estudios en los que se relaciona esta enfermedad con la depresión, diabetes o cáncer y no olvidar la relación que tiene con los accidentes de tráfico.
Es importante recordar que es una enfermedad diagnosticable y tratable, si cree que puede tenerla o tiene dudas, consulte con su equipo de salud. También es recomendable revisar si tenemos unos buenos hábitos de sueño y si al calcular el IMC le ha salido alto, conviene que revise su dieta y hábitos de vida saludable, uno muy importante es el ejercicio.
Estos cuestionarios son orientativos, nunca sustituye a una valoración médica.
¿Puede ser apnea del sueño ?http://asenarco.es/data/documents/Guia+de+d…pdf
Guía de sueño ver en http://asenarco.es/wp-content/uploads/2017/03/GuiadelSue%C3%B1o.pdf
Guías prácticas Asociación española de sueño
1. Utilidad diagnóstica del cuestionario STOP-Bang en la apnea del sueño moderada en atención primaria [Internet]. [cited 2020 Nov 27]. Available from: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-91112019000500421
- Apnea del sueño y conducción de vehículos. Recomendaciones para la interpretación del nuevo Reglamento General de Conductores en España | Archivos de Bronconeumología ]. Available from: https://www.archbronconeumol.org/es-apnea-del-sueno-conduccion-vehiculos–articulo-S0300289616303325?referer=buscador