Razones de peso para pensar en dejar de fumar

Un reciente estudio realizado en la  Universidad de Kyung Hee, demuestra por qué  fumar puede provocar el desarrollo de la enfermedad de Crohn, estudios anteriores sugerían la relación estrecha entre la inflamación causada en los pulmones por el tabaco y la inflamación intestinal, pero no se sabía el mecanismo por el cual se producía. Han encontrado relación entre el aumento de los linfocitos CD4+, precursores de una proteína responsable de la inflamación, la inflamación de la mucosa pulmonar y de la intestinal, todo ello producido por el humo del tabaco.(epocsite.net)

La enfermedad de Crohn, es una enfermedad inflamatoria intestinal crónica, es una enfermedad autoinmune, que su causa no está totalmente determinada. Cuando se suman factores genéticos junto factores ambientales, parece que se desencadena la enfermedad. Puede afectar a cualquier tramo del tracto intestinal y también fuera del aparato digestivo como en articulaciones, piel, ojos…

Los síntomas se suelen presentar en brotes, es decir son intermitentes, esto es lo que en ocasiones puede provocar un retraso en el diagnóstico. Como síntomas más comunes están las diarreas, dolor abdominal, hemorragia rectal, fiebre. Es una enfermedad en la que puede haber complicaciones graves, entre las más temidas son las fístulas, incluso se pueden producir oclusiones intestinales que necesitan intervención quirúrgica.

El tabaco es el mayor factor de riesgo externo conocido para el desarrollo de esta enfermedad. La frecuencia es del doble para los hombres y se multiplica por cinco en el caso de las mujeres fumadoras. Además en las personas ya diagnosticadas tanto los síntomas  como las complicaciones son mucho mayores y se produce resistencia a diferentes tratamientos. Ver más información Enfermedad de Crohn  

«Como concluye Hyunsu Bae, «nuestros resultados sugieren que el humo del cigarrillo activa a un tipo específico de glóbulo blanco en los pulmones, y que este puede acabar migrando al colon y desencadenar la inflamación intestinal. Los fumadores, y muy especialmente aquellos que padecen una enfermedad inflamatoria intestinal, deberían evitar el consumo de tabaco. Además, nuestros resultados también pueden ayudar al diseño de nuevos tratamientos para la enfermedad de Crohn».Ver artículo completo artículo de abc_salud

Otras enfermedades del aparato digestivo están muy relacionadas con el tabaquismo, por ejemplo la pancreatitis crónica, el cáncer colorrectal, en el cáncer de páncreas es el factor de riesgo más importante, uno de cada cuatro casos se debe al tabaco y hay una larga lista que aunque la causa directa no sea el tabaco, su consumo favorece la aparición y el empeoramiento de los síntomas así como peor respuesta a los tratamientos Fundación española del aparato digestivo

 

Como siguiente razón de peso no quiero dejar de mencionar el cáncer de pulmón, aunque más adelante tengo pensado hablarlo más extensamente, quiero dar mi apoyo a todos los pacientes que están afrontando esta enfermedad, por suerte los tratamientos han avanzado mucho. Enfermedad que está muy relacionada con la adición al tabaco y que como dice el sr. Carlos Abanades falta mucho por hacer, se necesita dar más visibilidad y trabajar en la prevención. El día 17 de Noviembre fue el día del Cáncer de pulmón, se hizo una campaña (Abanades fue su portavoz )de GritosAPlenoPulmón, que ha lanzado Bristol-Myers Squibb (BMS), con la colaboración de la Asociación Española de Afectados por Cáncer de Pulmón (AEACap) y el Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP)

dia internacional cancer de pulmon
Imagen de la campaña Gritos a pleno pulmón

Video del Sr.Carlos Abanades, paciente de cáncer de pulmón