¡VACÚNATE SÉ MÁS RÁPIDO QUE LA GRIPE!
Este año el frío está tardando más de lo habitual pero cuando menos lo esperemos se presentará . Empezarán los resfriados, las infecciones respiratorias y también la gripe. A consecuencia de ello es en esta época del año cuando son más frecuentes las descompensaciones en las enfermedades respiratorias.
Pero antes de hablar de las descompensaciones, de la vacuna de la gripe y prevenciones, quiero hacer una llamada para las personas con sensibilidad a los ácaros, cuidado con el cambio de ropa de temporada, los ácaros permanecen en la ropa guardada y al moverlas quedan en el ambiente, también suelen estar en colchas, edredones, mantas y tejidos gruesos, por ser más difíciles de lavar. Sed precavidos, se puede usar una mascarilla y lavar la ropa de nuevo antes de usarla.
La gripe puede llegar a ser una enfermedad grave por las complicaciones que puede ocasionar en los grupos de riesgo, entre ellos están los pacientes con problemas respiratorios, por eso es tan importante vacunarse, para evitar que la enfermedad se descompense produciéndose un empeoramiento e incluso en algunos casos se necesita de hospitalización.
La medida más eficaz para prevenir la gripe es la vacunación. Las vacunas que se emplean en España son inactivas, el virus no está vivo, por lo que no pueden producir la enfermedad, puede ocurrir que no cubra al 100% a la persona vacunada y padezca una gripe más leve, también hay que tener en cuenta que en este periodo del año hay otras enfermedades respiratorias.
Hay muchos mitos de la vacuna de la gripe y aunque a veces sí tenga efectos secundarios por lo general son leves y siempre son menos graves que tener la enfermedad.
La conselleria de salut explica los beneficios de la vacunación, así como preguntas y respuestas.
Además de la vacunación se deben tomar unas precauciones generales para evitar contagios:
- Lavarse las manos.
- Usar pañuelos de papel.
- Estornudar y toser tapándose la boca y nariz con un pañuelo desechable y tirarlo, y lavar las manos, si no se tiene en ese momento taparse con el codo y si se hace con la mano lavarse enseguida.
- Evitar reuniones donde haya personas resfriadas o con gripe.
- Evitar los cambios bruscos de temperatura.
- Salir a caminar en las horas más templadas del día.
- Mantener la casa a una temperatura adecuada. Cuidado con las mesas camillas y braseros, luego el cambio es muy brusco con el resto de la casa. Si el brasero es de carbón no hay que dejar la habitación cerrada, tiene que estar ventilada para que no haya peligro de intoxicación por monóxido de carbono.
- A los deportistas, principalmente si se hace el deporte al aire libre, ojo con el aire frío, es un estimulante importante para provocar un broncoespasmo. Siempre id preparados y con el inhalador de rescate en el bolsillo.
A pesar de todos los cuidados, vacunas y buen cumplimiento del tratamiento, puede resfriarse o pasar la gripe. Seguramente que su equipo de salud ya le habrá explicado qué hacer en el caso de que esto ocurra, pero si no es así consúltelo con ellos. Dejo unas pautas generales, pero usted sabe que una persona con problemas respiratorios ha de extremar las precauciones para no empeorar ni tener complicaciones más graves.
Normalmente el tratamiento es aliviar los síntomas, reposar sobre todo si se encuentra fatigado, beber líquidos y en el caso de tener gripe para bajar la fiebre tomar antitérmicos y analgésicos, pero no hay que tomar antibióticos, la gripe está producida por un virus y los antibióticos no son efectivos con los virus.